Talleres para adultos de aplicación en el huerto ecológico: utilidades de las plantas silvestres y jabones artesanales                            
                            
                         
				
					
					                        
                        
                            
                            
                            
                                                        
                            
                                | Autor(es) | 
                                JOSEFA OSUNA (PEPA), MICAELA GONZALEZ (MIKI) Y SARA MARTÍNEZ | 
                            
                                                        
                            
                                                        
                            
                                | Autor corporativo
                                 | CENTRO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL FINCA LIANA, AYUNTAMIENTO DE MÓSTOLES | 
                            
                                                        
                            
                            
                                                        
                                | Título
                                 | TALLERES ADULTOS DE APLICACION EN EL HUERTO ECOLÓGICO; JABONES ARTESANALES Y UTILIDADES DE LAS PLANTAS SILVESTRES | 
                            
                                                        
                            
                                                        
                            
                            
                                                            
                                                                | Fichero
                                 | OFERTA 2020 DE TALLERES DE ADULTOS PARA LA APLICAR EN EL HUERTO ECOLÓGICO | 
                                                        
                            
                            
                            
                            
                                | Tipo de recurso | 
                                
                                
                                     Selecciona un valor                                 | 
                            
                            
                            
                                                        
                            
                                                        
                            
                                                        
                            
                                | Resumen | 
                                TODAS LAS PLANTAS QUE CRECEN CERCA DE NOSOTROS TIENEN UN INTERÉS PARA EL HUERTO; PARA EL COMPOST, PARA ELABORACIÓN DE REMEDIOS NATURALES CONTRA HONGOS E INSECTOS EN FORMA DE EXTRACTOS FERMENTADOS, MACERACIONES, DECOCCIONES, INFUSIONES, O REGULAR Y REFORZAR A NUESTRAS PLANTAS DEL HUERTO Y TAMBIÉN PARA ATRAER INSENTOS POLINIZADORES...
ESTAS A SU VEZ, NOS PUEDEN SERVIR PARA NUESTRA SALUD, COMO LA ORTIGA QUE SIRVE PARA MULTITUD DE REMEDIOS CONTRA PULGONES, ELIMINAR TÓXICOS DE NUESTRO ORGANISMO, EL JABÓN DE POTASA PARA NUESTRA HIGIENE PERSONAL Y ADEMÁS PARA LA ELIMINACIÓN DE LOS PULGONES EN LAS HORTALIZAS...
A TRAVÉS DE LOS TALLERES PARA ADULTOS, CONSEGUIMOS NO SOLO FORMAR A HORTELANOS, A SUS FAMILIARES Y VECINOS DE LA POBLACIÓN DE MÓSTOLES EN LA PRÁCTICA DE LA AGROECOLOGÍA. SI NO CONSEGUIMOS TRANSMITIR CONOCIMIENTOS PRÁCTICOS, MUCHOS APORTADOS TAMBIÉN POR ELLOS MISMOS.
EN DEFINITIVA, HACER TALLERES ATRACTIVOS Y QUE A LA VEZ SEAN PRÁCTICOS PARA NUESTROS HUERTOS ECOLÓGICOS
 | 
                            
                                                        
                            
                                                        
                            
                                                        
                            
                                | Palabras clave | 
                                
                                    
                                 | 
                            
                                                        
                            
                                                        
                            
                                                        
                            
                                                        
                            
                                                        
                            
                                                        
                            
                                                        
                            
                                                        
                            
                                | Notas | 
                                PARA CONSEGUIR LLEGAR AL MÁXIMO POSIBLE DE PERSONAS QUE SE SUME A LA PRÁCTICA AGROECOLÓGICA, ES IMPORTANTE QUE TODOS LOS TALLERES TENGAN UN MÍNIMO TEÓRICO, Y  HA DE UTILIZARSE UN LENGUAJE CLARO Y SENCILLO. ( A VECES, MENOS ES MÁS). PARA CONSEGUIR CAPTAR LA ATENCIÓN DE PERSONAS AJENAS A ESTE MUNDO, CREEMOS QUE A VECES NO HAY QUE PLANTEAR LA AGROECOLOGÍA DE UNA FORMA DIRECTA, SI NO A TRAVÉS DE TALLERES LO MÁS ATRACTIVOS Y PRÁCTICOS POSIBLES PARA QUE LA DINAMIZACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN SEA MÁS EFECTIVA. Y POCO A POCO SE  INCORPOREN A ESTA FILOSOFÍA DE VIDA. |